Bessie Harvey, Caras de África (1994) American Folk Art Museum
El pasado viernes asistí a una estupenda conferencia de Brooke Davis Anderson en la Escuela de Arte 10. En ella se presentó el trabajo de catorce artistas autodidactas, doce de ellos afroamericanos y dos caribeños.
Uno de los mejores momentos para mí fue redescubrir la obra de Bessie Harvey (Dallas, 1929‐ 1994), una artista de Tenesee que trabajaba con palos y todo tipo de artefactos y residuos que recogía en el río. Bessie Harvey tenía la convicción de que los materiales y fragmentos de árbol que rescataba del agua eran objetos espirituales, cargados de magia. Nunca había estado en África y para ella crear se convirtió en una forma de conectar con sus raíces africanas.
Bessie Harvey, Sueños dorados (izda.) y talla en madera (dcha.), (sin fecha encontrada)
Bessie Harvey iba guardando los objetos que recolectaba en una maleta. De este modo, cuando buscaba conseguir “el regalo” de inspiración que necesitaba para comenzar una obra le bastaba con abrirla y dejar volar su imaginación.
Ellos hablan. Hablamos mientras los construyo; hablamos cuando no estoy
construyéndolos. A veces simplemente cojo un trozo de madera que no es nada y
sé qué es lo que va a ser, lo sé en ese mismo instante y comienzo a hablar con el
trozo de madera antes de tocarlo, antes de hacer nada con ello, porque ya sé que
es algo.
Su obra fue incluida en la colección del Whitney Museum de Nueva York en 1984 y a partir de entonces quedó conectada con los circuitos y el mercado del arte contemporáneo. Una de sus obras posteriores se titula “Las siete lenguas de un marchante de arte”.
Bessie Harvey, Las siete lenguas de un marchante de arte, (1991-1993)
Etiquetas: Bessie Harvey, Brooke Davis Anderson
Sobre esta entrada:
- Autor: Graciela García
- Fecha: 19 de febrero de 2011
- Categorías: arte afroamericano
RSS
- Tags: Bessie Harvey, Brooke Davis Anderson
Me siento muy identificada con este artista.
¡Muy buena conferencia, sí!
Y a mí Bessie me pareció increíble, la verdad: creo que sus esculturas tienen muchísima expresividad.
¡Realmente parecen seres vivos! ^_^
Un saludo!
Z.
Hola Z,
Tengo idea de investigar un poco sobre algunos de los artistas de los que habló porque algunos los conocía pero otro no (o no me habían llamado la atención hasta el momento) así que me imagino que verás por aquí cosas que te suenen en los próximos días.
Un abrazo,
Graciela
La voz de sus antepasados…